Santo Domingo, 29 de septiembre de 2020. El Observatorio Judicial Dominicano (OJD) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) participó en el seminario web “El derecho a la vivienda en Iberoamérica: experiencia en la era de Covid-19”, actividad organizada por el Observatorio de Abogados, una red iberoamericana con sede en la Argentina cuyo objetivo es promocionar, difundir y llevar a cabo actividades de investigación, actualización y desarrollo en derecho.
La actividad estuvo a cargo de la coordinadora de investigación y proyectos del OJD, Denisse Härtling; la investigadora posdoctoral de la Universidad Rovira i Virgili, Maridalia Rodríguez; la jurista y docente de la Universidad de Cuyo, Fabiana Carlucci y la Mgda. Fabiana Martinelli, jueza del Primer Tribunal de Gestión Judicial Asociada de la provincia de Mendoza, Argentina.
En el evento se presentaron las distintas realidades del derecho a la vivienda en Argentina, España y República Dominicana y se analizaron los efectos que ha tenido el COVID-19 en su ejercicio.
El OJD-Funglode estuvo representado por su coordinadora de investigación y proyectos, Denisse Härtling, quien tuvo a cargo el tema: “La vivienda como derecho fundamental en la República Dominicana: experiencia tras COVID-19”. Durante su disertación Härtling explicó que la pandemia colocó el derecho a una vivienda digna en el centro de la reflexión de toda Iberoamérica y ha puesto en evidencia las carencias que dificultan garantizarlo.
Por su parte, la investigadora posdoctoral de la Universidad Rovira i Virgili, Maridalia Rodríguez, abordó el tema “El derecho a la vivienda frente al Covid-19: efectos de las principales medidas relativas a la vivienda aplicadas en Iberoamérica”. En su exposición hizo referencia a las distintas acciones puestas en marcha en Iberoamérica para sobrellevar las dificultades económicas y sociales que se han presentado como consecuencia de la limitada actividad económica de los últimos meses.
Finalmente, las juristas Fabiana Martinelli y Fabiana Carlucci, enfocándose en la realidad de Argentina, se refirieron al régimen de protección y afectación de la vivienda y las implicaciones derivadas de la pandemia para este país, además, pusieron en perspectiva algunas recomendaciones sobre la suspensión de los desalojos por falta de pago durante la emergencia sanitaria a causa del coronavirus.
La actividad, fue realizada a través de la plataforma Zoom, estuvo moderada desde Colombia por Jaher Torado, docente de la Universidad Industrial de Santander.